Concurso Cata Ciegas
El concurso
Ahora en 2025, queremos dar opción a todas las empresas, bodegas, destilerías, comercializadoras de Vinos, Vermús y Espirituosos para participar libremente de nuestra opinión y nuestro juicio en CATA CIEGAS de sus productos. Satisfacemos con ello una demanda creciente entre los productores por conocer la opinión de tal vez los más influyentes en España de los Vinos y los Espirituosos.
Este Concurso de Cata, garantiza que los resultados serán los que el mercado tendrá como referente en adelante. Porque será puntuado por profesionales de la comunicación especializada acostumbrada a valorar los productos en función de las opiniones directas de los mercados a través de sus medios. UN CONCURSO PARA VENDER MÁS, que además garantiza su conocimiento ampliado a través de los altavoces que representa AEPEV, CODHIVI
EQUIPO
La AEPEV, proporciona jurados especialistas a todos los concursos de Europa. Y a casi todos los del resto del Mundo.
Muchos de nuestros asociados son jefes de mesas de cata de los más prestigiosos y reconocidos por las distintas organizaciones.
Al frente de PWC, estará el Presidente de la AEPEV
Los aspectos técnicos y de organización, serán responsabilidad del Secretario General de AEPEV D. Ernesto Gallud Mira.La coordinación de Jurados la formará un equipo de catas perteneciente a la Escuela Española de Catas.
Un importante equipo de comunicación se encargarán de dar difusión a todas las noticias generadas, de manera que todo vino o espirituoso que destaque, estará presente en la Opinión Pública.
Nuestro Jurado
José Luis Murcia
Presidente de la AEPEV
Director del Concurso Nacional Ecorracimos, celebrado en Montilla (Córdoba), desde 2023.
Participante en el Concurso Mundial de Bruselas desde 2010 con presencia en 14 ediciones.
En el Concurso Mundus Vini desde 2018 tanto en su edición de primavera como la de verano.
En los Mezquita de Córdoba desde 2009 en vino y desde 2018 en AOVE.
En Selección Mundial de Vinos de Canadá en 2019 y 2022.
En el Concurso del Casino de Madrid en sus siete ediciones.
Y esporádicamente en Zarcillos y Cinve.
Miguel Ángel Martín
Vicepresidente de la aepev
Su rigor en la cata, experiencia y compromiso con la calidad sensorial lo avalan como miembro del jurado de la Primera Edición del Concurso de Cata PWC, promovido por la AEPEV – Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino.
Participa habitualmente en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus, Mundus Vini, Concurso Internacional Premios Zarcillo, Concurso Internacional de Vinos Premios Vinduero Vindouro, Certamen de Calidad de Vinos DOP Jumilla, Concurso Ibérico de Vinos Premios Mezquita, Concurso Cidades Do Vinho, The Michelangelo International Wine & Spirits Awards.
Ernesto Gallud
Secretario general de la AEPEV
Director de los siguientes Concursos: Vino y Mujer, Premios Magnum, Nuevo Vino, Mono Vino.
Jurado oficial de los Wine Influencers Awards y los concursos International de Lyon y Frankfurt.
Ocasionalmente en el Concurso Mundial de Bruselas.
FRAN LEÓN
He dirigido el Concurso de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla, y he colaborado en la dirección comercial del concurso de Ecoracimo.
Además, he sido jurado en certámenes nacionales e internacionales como los Premios Mezquita, Agrocanarias, Ecoracimo, The Mediterránea Wards, y concursos organizados por consejos reguladores como Montilla-Moriles, entre otros.
Esta experiencia me ha permitido desarrollar un criterio técnico sólido y una visión global del panorama vitivinícola español.
Arturo hurtado
Licenciado en Ciencias de la Información, fundador y gerente general de Escuela Española de Cata.
Responsable del Comité de Formación de la Asociación de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV).
Prescriptor y director de la revista digital Vinotendencias, enamorado de todo lo referido a “Eno Tendencias” y “Foodie Tendencias” en España e Iberoamérica.
Responsable de Relaciones Institucionales de la Asociación de Sumilleres Profesionales de Madrid (ASUMAD) y catador en diversos jurados de concursos nacionales e internacionales.
Concursos en los que ha participado
- Premios VinDuero-VinDouro (España/Portugal)
- Concurso Internacional de Vinos y Espirituosos (CINVE)
- Concurso Internacional de Vinos Magnum
- Concurso de Vinos Real Casino de Madrid
- Concurso Internacional del Vino Premios Zarcillo
- Concursos Premios Nacionales MonoVino
- Concurso Nacional de Vinos de Pequeñas D.O.’S
Jesús Flores Téllez
Reconocido enólogo, sumiller y crítico enogastronómico de trayectoria internacional, especialista en análisis sensorial y formación de nuevos profesionales del sector.
Galardonado con los máximos reconocimientos en el ámbito de la sumillería y la divulgación del vino, Jesús Flores Téllez es una de las figuras clave en la promoción de la cultura vinícola tanto en España como a nivel global.
Director Técnico y CEO – Aula Española del Vino · Madrid · – Actualidad
Algunos concursos internacionales en los que ha participado
- Concurso Mundial de Bruselas
- Concurso Bacchus
- Concurso Internacional de Vinos de São Paulo
- Vinexpo (Burdeos)
- Catad’Or (Chile)
- Vinduero/Vindouro
- Concurso de Vinos del Real Casino de Madrid
Participación por denominaciones y regiones: DOCa Rioja, Rías Baixas, Ribera del Duero, Jumilla, Vinos de Madrid, Valencia, Bierzo, Canarias…
Participación destacada en premios como Zarcillo, Ruinart, Sopexa y UEC.
PASCUAL IBAÑEZ
Jurado en el concurso Catad’or Chile World Wine AWARDS desde su primera edición 1995 hasta el 2020.
Jurado en Concurso de vinos Vinsud de Santiago de Chile, presidido por María Isabel Mijares en 1996.
He dirigido durante 12 años la selección de vinos de La CAV (Club de Amantes del Vino en Chile) y presidente de Guía de Vinos La CAV editada en papel hasta el año 2010.
Jurado del Spirits Selection año 2017 en La Serena, Chile.
Desde la Escuela de los Sentidos Ltda años 2017 - 2018 dirigí el Proyecto de CORFO Chile: Plan de Formación Sensorial y calidad en el Servicio del Pisco.
Carmen Garrobo
Llevo “toda una vida” en el ámbito de la formación, comunicación referida al mundo del vino y la gastronomía.
Me encanta aprender y enseñar, enseñar y aprender.
Concursos tanto nacionales como internacionales donde he tenido el placer de participar como jurado:
Premios VinDuero-VinDouro (España/Portugal)
Vinos y Espirituosos (CINVE)
Vinos Real Casino de Madrid
Vinos de Pequeñas D.O.’S – Veralia
Vinos Magnum
Vino y Mujer
Vino Premios Zarcillo
MonoVino
Concurso Internacional del Merlot (Suiza)
Concursos provinciales del Perú catando Piscos: Cañete, Lunahuana, Pisco
MAR GALVÁN
Su experiencia se nutre de años de formación y de una profunda conexión con el viñedo.
Mar Galván es, ante todo, una intérprete del vino y una embajadora de su cultura.
Es jurado de: Mundus Vini, Citadelles du Vin, Challenges International du Vin, Premis Vinari, Concours Mondial Bruselas, Vinarium, Emozione Dal Mondo, Mondial Vins Blancs Strasbourg, Radicci del Sud, Vinalies International, Mondial Rosé Cannes, Vinduero Vindouro, Concurso Internacional Zarcillo, Città del Vino y Cervim.
mar sánchez
Como jurado de concursos de cata, cuento con un criterio preciso y objetivo, avalado por mi formación constante en el ámbito.
Javier Prats
Catador para varias ediciones de la Guía de Vinos de Bobal y la Guía de Vinos rosados de la Comunidad Valenciana.
Carlos Schölderle
Mi carrera me ha permitido perfeccionar la capacidad de descifrar los complejos aromas y sabores que definen una buena botella, aplicando tanto conocimientos técnicos como pasión por la tradición vitivinícola.
A través de mi experiencia en catas he aprendido a valorar la diversidad y calidad de cada producción.
Como jurado, mi compromiso es ofrecer un juicio equilibrado y detallado, siempre guiado por la búsqueda de la perfección.
EMMANUEL DUPONT-MACHET
He trabajado en formación, cata y posicionamiento para múltiples categorías —del whisky al vermouth, pasando por Champagne, Vino y brandy—, colaborando con equipos, concursos y lanzamientos internacionales.
MOIRA TRUJILLO
MARÍA LUISA MARTÍN TEJERA
Jurado International Spirits Selection (desde 2010)
Jurado Ruinart Sommelier Challenge
Jurado International Sparkling Master Wine
Jurado Certamen Mejor Sumiller de la Comunidad Valenciana
Jurado Mondial Fromage Tours
Jurado Comité de catas de la Asociación de Sumilleres de Valencia
ANA GÓMEZ GONZÁLEZ
Catadora profesional con certificación WSET 3 y experiencia como jurado en concursos de prestigio como CINVE y Premios Zarcillo.
Capacidad para evaluar con precisión aspectos como el color, aroma, sabor, características varietales, defectos y calidad en vinos de diversas regiones. Perfil analítico, objetivo y comprometida con la excelencia en la valoración enológica.
José Ricardo Fernández
Cato más de 300 vinos al cabo del año, con participación por invitación y asistencia en muchos de los salones y eventos de vino de España. Algunos del último año:
SALÓN PEÑÍN MEJORES VINOS DE ESPAÑA, EXPERIENCIA VEREMA PEQUEÑOS PRODUCTORES, EXPERIENCIA VEREMA MADRID, BARCELONA WINE WEEK, SALÓN PRIMERAS MARCAS, ULISSES EXPERIENCE, XXIV SALÓN VINOS DE MADRID, IX SALÓN DE LOS VINOS GENEROSOS, DULCES Y FORTIFICADOS, X EDICIÓN DEL SALÓN BODEGAS DEL SIGLO XXI.
Y formé parte del jurado de los siguientes concursos de cata ciegas:
· XII Edición Salón Vinoro, Champions Wine 2018, The Best People’s Wine Awards 2018 y The Best People’s Wine Awards 2019.
IKER BERASALUCE
Soy Weinakademiker y jurado habitual en concursos como IWC London, Berliner Wein Trophy, AWC Vienna y SALON Austria.
Participo también en catas de comités regionales y en guías como Wine Guide Austria.
Mi formación en química y enología (Oenology School Klosterneuburg) me proporciona una sólida base técnica, mientras que mi labor como comunicador y consultor de vinos me mantiene en contacto constante con bodegas y profesionales del sector.
Busco siempre la precisión, la expresión del origen y la coherencia enológica, aspectos que valoro especialmente al catar y que transmito en mis notas con un enfoque claro y profesional.
JESÚS ALVAREZ DE YRAOLA
Enólogo (Miembro de la FEAE), licenciado en Geografía; Certificador, Asesor y Evaluador de sumillería y cocina (Consejería de Economía, Empleo y Competitividad, Comunidad de Madrid).
Ex sumiller en restaurantes con estrellas Michelin.
Catador en diversos concursos internacionales y nacionales: Challenge Internacional du Vin 1991, Bacchus, Baco, Cinve, Viña de Madrid.
Profesor titular en la escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid.
Concours des vins en Blayais-Bourgeais, actualmente Challenge Internacional du Vin.
ANNA datsenko
Catadora rusa, influencer de referencia y especialista de vinos en revistas escritas en ruso y publicadas en España.
Especialista en comunicación vitivinícola experimentada que también forma parte del Panel de jurados de los Premios Zarcillos.
Elvira Sánchez
Es miembro activo de reconocidas asociaciones del sector y está acreditada como Formadora Homologada de diversas Denominaciones de Origen españolas lo que la otorga una visión amplia, técnica y actualizada del panorama vitivinícola nacional.
Su labor como divulgadora a través del blog y programa de televisión "De Bodegas con la Bruja Viri", que dirige y presenta, complementa su perfil profesional acercando el mundo del vino al gran público. Con más de 300 bodegas visitadas y documentadas ha aportado experiencia, criterio y objetividad en su papel como jurado en los distintos concursos de cata en los que ha participado, tanto a nivel nacional como internacional entre los que destacan el Concurso de Vinos del Real Casino de Madrid y el Certamen Internacional de Vinos de España y Portugal VinDuero-VinDouro.
Nieves Caballero Barrigón
Trabajó durante 32 años en El Norte de Castilla. En la actualidad, colabora en el programa de gastronomía y cultura En un Lugar de la Panza, de Radio Marca Valladolid.
Especialista en análisis sensorial. Participa en las catas a ciegas de los Premios Zarcillo (Junta de Castilla y León), Premios Sarmiento (Ayuntamiento de La Seca), Concurso Nacional de Bodegas Cooperativas Premios Manojo (Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León-Urcacyl), Concours Mondial de Bruxelles y CINVE.
También ha formado parte de los paneles de cata de clasificación de añada de las denominaciones de origen Cigales, Rueda, Ribera del Duero, Arlanza, Bierzo, Toro, León, Arribes y Sierra de Salamanca.
Ana Belen Toribio
Bárbana Martínez
Ahora, por primera vez, me animo a cambiar de lado: participaré en el concurso de cata a ciegas organizado por la AEPEV.
Una experiencia nueva para mí, donde la intuición, el entrenamiento y la pasión se ponen a prueba en cada sorbo.
Porque detrás de cada vino hay una historia… y en la cata a ciegas, la historia empieza sin etiqueta.
Jonatan Armengol
Periodista enogastronómico ciego con amplia experiencia como Jurado internacional.
Además de múltiples concursos gastronómicos forma parte de Ecoracimos, y anteriormente en Magnum, Nuevo Vino y muchos análisis particulares para TV.
Elena Arraiza
Ha ejercido como jurado en el Concours Mondial de Bruxelles y en otros certámenes de ámbito regional, y colabora habitualmente en iniciativas culturales y catas enológicas, aportando una amplia visión estratégica y divulgativa del mundo del vino.
Cristina Tierno Conde
Participa en certámenes relevantes a nivel nacional e internacional como Portugal Wine Trophy, Premios Baco (UEC), Zarcillo, Vinduero-Vindouro, entre otros, y es presidenta de mesa en el Concours Mondial de Bruxelles, tanto en su edición de Vinos como en la de Spirits.
Miembro del panel de cata de Madrid de la Guía Verema. Responsable del Comité de Espirituosos de la AEPEV y de la división de Vinos en Mujeres en Gastronomía. Comunica desde Efecto Directo y @Tiernoquepido.
Jimmy Lim
Diseñador de vinos con mucho éxito internacional.
Miembro de jurados de Concursos como Nuevo Vino, Premios Magnum, Premios del Casino.
Miembro del comité organizador de Cinve.
Amplia experiencia en la selección de vinos en grandes hoteles.
Celso Vázquez Manzanares
Forma parte de distintos paneles de cata, calificando alimentos, vinos y sus armonías.
Catador con participación tanto en concursos como en mesas de análisis de distintos certámenes enogastronómicos.
Activista en redes sociales a través de El Trotamanteles, con importante número de seguidores.
Amante del vino y su cultura, predica a menudo sobre las grandes cualidades de los vinos.
Hosanna Josefina Peña Villalona
Periodismo Eno-Gastronómico, cultural y de viajes
Especialista en Aromas / co-Fundadora de la experiencia El Perfume del Vino
Co–autora del estudio Aromas del Vino publicado en la editorial ELSEVIER
He participado como jurado de catas en varios concursos:
Vinoro
Vino y Mujer
Cata de Vinos de Calidad – Consejo Regulador La Mancha (durante 5 años)
Cata de Calidad / Añada – Consejo Regulador Cigales (3 años)
Cata Histórica Chivite
Cata del Alb
Toya de la Guardia Cassinello
Creadora de contenido enológico con más de 30 años de experiencia en comunicación, protocolo y divulgación del vino. Inició su trayectoria con su propia empresa de organización de eventos y, posteriormente, asumió cargos como Directora de Comunicación y Relaciones Institucionales en diversas entidades privadas y gubernamentales del sector.
Complementó su formación con diplomas y congresos del Instituto de Protocolo, y publicó artículos en la Revista Internacional de Protocolo. Fue la primera Directora de Comunicación de Lavinia, considerada la catedral del vino, y también de la Revista Restauradores. Además, dirigió y exportó a Panamá un programa de radio pionero sobre vino y gastronomía, el primero de su tipo dentro del Grupo Prisa.
Actualmente es CEO del blog Full Spain, desde donde comparte su know-how y experiencias enoturísticas para acercar la cultura del vino español al consumidor especializado.
Ganadora del Premio 20Blogs 2020, es miembro de la AEPEV y de la Asociación de Mujeres en Gastronomía, con un Máster en Comunicación y Periodismo Gastronómico (The Foodie Studies).






